CÓMO PASAR CORRIENTE A UN AUTO, SIN DAÑAR LA BATERÍA

¿Te quedaste sin batería? No te preocupes, por suerte este problema se puede solucionar pasando corriente desde otro auto, es decir, generando un puente eléctrico que brinde la energía necesaria para que tu automóvil encienda.
Para
pasar corriente es necesario que tengas una fuente de energía, puede ser con una batería portátil, sin embargo, no siempre contamos con una a la mano, por ello, es importante que conozcas la forma de hacerlo desde otro auto.
Es importante que tengas a la mano los cables correctos: cable positivo (rojo) y cable negativo (negro), de buena calidad, que no estén desgastados o en mal estado.
Procedimiento para pasar corriente de forma segura:
- Alinea los vehículos para que las baterías estén los más cerca posible
- Ubica el polo positivo en el vehículo sin corriente y coloca el cable positivo (rojo)
- Coloca el otro extremo del cable rojo en el polo positivo de la batería del auto con carga
- Ubica el polo negativo en la batería que brindará corriente y coloca el cable negro
- El otro extremo del cable negativo (negro) colócalo en alguna parte metálica del automóvil sin corriente, puede ser en el propio motor o carrocería
- Enciende el motor del auto con carga durante unos minutos
- Enciende el vehículo sin corriente, para que el motor trabaje por varios minutos, y así se pueda cargar la batería
- Cuando la batería tenga carga, retira los cables en el orden inverso en que los colocaste
Recomendaciones de seguridad
- Siempre coloca los autos a una distancia segura
- Nunca realices el procedimiento con lluvia o pavimento mojado
- Si pasas corriente durante la noche, te recomendamos que al llegar a tu destino, mantengas el auto con las luces apagadas por varios minutos para que se cargue la batería y puedas encenderlo al otro día
- No fumes durante el procedimiento
Con información de Ford Blog
